BESTIARIO Y SUPERBESTIARIO
SAKI
LIBRO IMPRESO
$50
DESCRIPCIÓN
INFORMACIÓN GENERAL
COMENTARIOS
Hector Hugh Munro (1870-1916) nació en Birmania entonces colonia del imperio británico. Al quedar huérfano de madre, su padre decidió enviarlo a Inglaterra. Bajo la sujeción de sus tías, su vida se vio permeada de constantes restricciones. Esta niñez en el entorno victoriano y, posteriormente, la transición a la era eduardiana, periodo de cambio social y político, se ven retratadas en el ambiente y en los personajes de sus cuentos.
Munro comenzó su carrera como escritor publicando viñetas de carácter político en la Westminster Gazette. Desde entonces empezó a firmar con el seudónimo con el que hoy se le conoce: Saki. Por el ingenio con el que plasma ciertas situaciones absurdas y excéntricas de la burguesía inglesa muchos lo han considerado como uno de los mejores humoristas ingleses del siglo XX. Como dice José Homero en el prólogo, su obra adquiere una relevancia que trasciende los papeles de un buen escritor de cuentos o de escritor satírico. Todos sus textos denotan una mirada lúdica a través de personajes memorables, sean aristócratas excéntricos, cínicos, sarcásticos, o astutos niños que desafían la autoridad de los adultos y los manipulan para sacar ventaja de ciertas situaciones.
Los veinte cuentos que conforman este nuevo número de la Biblioteca del Universitario dan muestra de esa ingeniosa forma de construir historias cómicas, satíricas, a veces crueles y dotadas de un humor negro, que nos entregan a personajes moralmente cuestionables pero, al mismo tiempo, divertidos e ingeniosos.
Munro comenzó su carrera como escritor publicando viñetas de carácter político en la Westminster Gazette. Desde entonces empezó a firmar con el seudónimo con el que hoy se le conoce: Saki. Por el ingenio con el que plasma ciertas situaciones absurdas y excéntricas de la burguesía inglesa muchos lo han considerado como uno de los mejores humoristas ingleses del siglo XX. Como dice José Homero en el prólogo, su obra adquiere una relevancia que trasciende los papeles de un buen escritor de cuentos o de escritor satírico. Todos sus textos denotan una mirada lúdica a través de personajes memorables, sean aristócratas excéntricos, cínicos, sarcásticos, o astutos niños que desafían la autoridad de los adultos y los manipulan para sacar ventaja de ciertas situaciones.
Los veinte cuentos que conforman este nuevo número de la Biblioteca del Universitario dan muestra de esa ingeniosa forma de construir historias cómicas, satíricas, a veces crueles y dotadas de un humor negro, que nos entregan a personajes moralmente cuestionables pero, al mismo tiempo, divertidos e ingeniosos.
ISBN |
9786078969975
|
---|---|
GÉNERO |
Literatura Novedad
|
IDIOMA |
Español
|
EDITORIAL |
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
|
AÑO DE EDICIÓN |
2024
|
No existen comentarios aún
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios